¿Qué es el diseño web?

El diseño web combina aspectos de diseño gráfico y programación para la planificación, creación, implementación y mantenimiento de un sitio web funcional. Para lograrlo se utilizan elementos gráficos o animados, textos, imágenes y lenguajes como el HTML o el XML.

¿Cuáles son los tipos de diseño web?

1. Diseño fijo.

También conocido como "estático", es el tipo de diseño web más sencillo, ya que trabaja sobre plantillas con dimensiones y características preestablecidas, lo que hace que el sitio se visualice siempre de la misma forma, independientemente del dispositivo desde el que se acceda.

Algunas ventajas que ofrece son la facilidad de configuración, la velocidad y rendimiento del sitio, y su flexibilidad y seguridad para los usuarios.

El tamaño y los elementos no se mueven, por lo que la página no es dinámica. Además, la falta de adaptabilidad es una desventaja notable, puesto que actualmente las personas suelen alternar entre los dispositivos existentes.

Por lo general, suelen emplearse para transmitir información, como un blog o un portal de noticias, y nunca para ofrecer algún tipo de servicio o producto que se deba adquirir por la web.

2. Diseño dinámico.

Es uno de los tipos de diseño de páginas web más usados y es también llamado "elástico". Esta tipología es una mejora del diseño web fijo por la adaptabilidad al agrandar o disminuir el texto, sin embargo, no es capaz de modificarse cuando cambia el dispositivo que se use para visualizar la página.

El diseño dinámico se adapta a las interacciones de los usuarios y personaliza la experiencia. Sin embargo, es necesario realizar pruebas para conseguir el tamaño adecuado y no afectar la usabilidad, y a su vez, se debe planificar la estructura para no añadir demasiadas opciones.

Debido a la cantidad de elementos que puede llegar a tener, el sitio puede tardar más en cargarse completamente.

3. Diseño fluido.

La principal característica del diseño fluido o "líquido" es que su estructura se basa en "unidades flexibles", donde el contenido de la web se rellenará en el dispositivo que sea, ya que el tamaño y ancho de la pantalla no es el factor determinante.

Este tipo de diseño reduce o estira toda la página web para que se ajuste al tamaño de la ventana elegida, lo que puede ser útil para sitios que no quieren sacrificar parte del texto según el tamaño del navegador, aunque puede ocasionar que éste se vea deformado o con un tamaño muy grande o pequeño.

Sus ventajas son la compatibilidad con todo tipo de resoluciones y una mayor accesibilidad. Sin embargo, es un diseño poco recomendable por distorsionar la información e imágenes extendidas en la pantalla, lo que provoca una experiencia negativa del usuario.

4. Diseño responsive.

El diseño responsive es uno de los más empleados por el uso de “media queries”, es decir, módulos del lenguaje CSS que permiten adaptar las características y contenidos de una web a cualquier dispositivo en el que se visualice.

Es un diseño especialmente pensado para la adaptabilidad a dispositivos móviles, con una pantalla más reducida, ya que se construye con un enfoque "mobile-first", es decir, va de menos a más.

Además, ayuda al posicionamiento SEO, mejora el branding corporativo, es una experiencia positiva para el usuario, facilita la distribución de contenido, y los buscadores le dan preferencia.

Pese a que necesita un desarrollo más complejo, el diseño responsive mantiene siempre la misma apariencia y funcionalidad. Con una sola versión, se pueden satisfacer las necesidades de dispositivos diferentes.

5. Diseño flexible.

También conocido como "híbrido" o "adaptativo", es un tipo de diseño que fusiona elementos de todos los anteriores y los estructura en columnas, páginas o menús, para generar un diseño para cada dispositivo: teléfonos móviles, tabletas, desktop, etc.

En una página web puede combinar más de un tipo de interacción con el usuario, por lo que las formas de crear y mostrarle el contenido no serán iguales, es decir, implica la creación de varias versiones del sitio. La página puede detectar el dispositivo que se está utilizando y elige qué versión mostrar para optimizar la experiencia.

La ventaja principal del diseño flexible es el control sobre la apariencia de la página en diferentes contextos, aunque puede requerir más recursos y tiempo de desarrollo.

Ejemplo de  un diseño web efectivo.
Ejemplo de un diseño web efectivo. Es una opción correcta ya que está adaptado para cada dispositivo.

Claves para identificar un buen diseño de páginas web

A continuación, te presentamos algunas claves y tips para obtener el mejor diseño web para tu negocio.

Preguntas frecuentes:

¿Qué tipos de diseños web hay?

En general, existen cinco tipos de diseño web: fijo, dinámico, fluido, responsive y flexible, que varían en la forma en que se distribuyen los elementos acorde a sus propiedades y adaptación a dispositivos.

¿Cuáles es el tipo de diseño web más recomendable?

Actualmente, el tipo de diseño web más recomendable para un sitio es el responsive o el flexible, ya que ambos le otorgan al usuario una vista adecuada acorde al dispositivo que está usando.

¿En qué se basan los tipos de diseño web que existen?

Los diseños de sitios web parten de dos vertientes: el diseño UX y el diseño UI. El UX está pensado en base al cliente y su navegabilidad haciendo el sitio fácil de usar, mientras que el diseño UI es más estético y hace referencia a lo atractivo y visual de la página.

¿Un diseñador gráfico puede hacer diseño web?

No necesariamente. El diseño gráfico tiene como objetivo comunicar determinada información de forma gráfica y estética para distintos fines. Un diseñador web tiene como fin exclusivo crear una página web para vender un producto o servicio, o para brindar información.

¿Cuál es la diferencia entre diseño web y desarrollo web?

El diseño web crea sitios web con las características y requisitos que se soliciten, incluyendo los elementos visuales, dando prioridad a la comunicación y a la interfaz de usuario. El desarrollo web crea los sitios a través de líneas de código complejo con varios lenguajes de programación para su correcto funcionamiento.

Artículos relacionados

Logos para diseño web

10 excelentes sugerencias de logos para tu negocio de diseño web.

Logos de código

10 inteligentes sugerencias de logos de código para tu negocio.

Logos para negocios de diseño gráfico

10 logos creativos e ingeniosos para tu negocio de diseño gráfico.

Logos de software

10 sugerencias modernas de logos para tu empresa de software.

Logos para desarrollo de software

15 increíbles sugerencias de logos para tu negocio de desarrollo de software.