Cómo hacer un logo en GIMP:

$0.00 USD
1 Hora 30 Minutos
Cómo hacer un logo en GIMP:

Nueve sencillos pasos para crear un logo empresarial profesional en GIMP.

1. 

Descarga la aplicación.

1.1 

Visita el sitio web GIMP.org.

Visita el sitio web GIMP.org.

Desde la página de inicio de GIMP, haz clic en "DESCARGAR" en el banner superior.

Asegúrate de haber seleccionado el sistema operativo apropiado y haz clic en el enlace correspondiente.

Instala la aplicación en tu computadora.

GIMP requiere aproximadamente 200 MB de espacio libre para instalarse.

Un procesador Intel Pentium 4 o equivalente, es suficiente para ejecutar GIMP.

Se necesita un mínimo de 25 MB de RAM de memoria libre en tu computadora para que la aplicación funcione de manera eficiente.

2. 

Comenzando.

2.1 

Crea un nuevo documento.

Crea un nuevo documento.

Abre GIMP, haz clic en "Archivo" en la barra de menú principal y selecciona "Nuevo (Ctrl / Cmd + N)" en el menú desplegable.

2.2 

Establece el tamaño de la imagen.

Establece el tamaño de la imagen.

En la ventana emergente, establece el "Ancho" y "Alto" de la imagen en "1000 px" en ambos valores, y haz clic en "Aceptar".

También puedes seleccionar entre una variedad de tamaños de imagen preestablecidos en el menú desplegable "Plantilla".

En el menú desplegable "Opciones avanzadas", puedes establecer el color de fondo haciendo clic en el cuadro "Rellenar con" y seleccionando una opción, como "Primer plano", "Transparente", "Patrón" o "Blanco", como lo estamos haciendo en este ejemplo.

2.3 

Crea un archivo de guardado.

Crea un archivo de guardado.

Es importante guardar tu imagen de GIMP con regularidad para evitar perder el avance del trabajo.

Haz clic en "Archivo" en la barra de menú principal y selecciona "Guardar como..." en el menú desplegable.

Dale un nombre a tu imagen, especifica la ubicación para guardar en tu computadora y haz clic en "Guardar".

Puedes guardar rápidamente el progreso mientras trabajas, con el acceso directo "Ctrl / Cmd + S".

2.4 

Crea guías.

Crea guías.

Las guías ayudarán a alinear elementos automáticamente en tu documento.

Haz clic en "Imagen" en la barra de menú principal, coloca el cursor sobre "Guías" y selecciona "Nueva guía (por porcentaje)..."

Establece la "Dirección" en "Horizontal", la "Posición (en %)" en "50,00" y haz clic en "Aceptar".

Repite el proceso, esta vez estableciendo la "Dirección" en "Vertical" y la "Posición (en %)" en "50,00".

Haz clic en "Ver" en la barra de menú principal, y selecciona "Ajustar a guías" en el menú desplegable.

3. 

Creando formas.

3.1 

Crea una nueva capa.

Crea una nueva capa.

En la barra de menú principal, haz clic en "Capa" y selecciona "Nueva capa (Shift + Ctrl / Cmd + N)" en el menú desplegable.

Nombra a tu capa "Forma principal" y haz clic en "Aceptar".

También puedes crear una nueva capa haciendo clic en el ícono en la parte inferior izquierda del panel de capas.

3.2 

Selecciona la herramienta de selección de elipse.

Selecciona la herramienta de selección de elipse.

Desde el panel de herramientas en la esquina superior izquierda, haz clic con el botón derecho en la "Herramienta de forma" y selecciona la "Herramienta de selección de elipse (E)".

3.3 

Dibuja tu forma.

Dibuja tu forma.

Haz clic y arrastra en el lienzo para crear la forma.

Puedes cambiar el tamaño de la elipse arrastrando los cuadros de las esquinas de la forma.

Haz clic en la imagen y arrastrala hasta alinearla con las guías.

4. 

Agregando color.

4.1 

Selecciona la herramienta de degradado.

Selecciona la herramienta de degradado.

Desde el panel de herramientas en la esquina superior izquierda, haz clic con el botón derecho en la "Herramienta de relleno de cubeta", y selecciona "Herramienta de degradado (G)".

4.2 

Crea el degradado.

Crea el degradado.

Puedes hacer clic y arrastrar en cualquier dirección para crear el degradado. En este ejemplo, crearemos un degradado vertical, arrastrando la herramienta hacia abajo en la guía central.

La longitud de la línea de degradado determinará el tamaño del espectro de degradado.

4.3 

Cambia los colores del degradado.

Cambia los colores del degradado.

Haz clic en el bloque "Color de primer plano" en la barra de menú de la izquierda, para seleccionar el primer color del degradado.

Haz clic en el bloque "Color de fondo" para seleccionar el segundo color del degradado.

5. 

Creando un ícono.

5.1 

Utiliza una imagen de referencia.

Utiliza una imagen de referencia.

Descarga una imagen de referencia para utilizarla como guía para construir la forma del ícono. En este ejemplo, usaremos la imagen de una hoja.

El lienzo de GIMP tiene 1000 x 1000 px, por lo que 500 x 500 px es lo suficientemente grande para la imagen de referencia.

Haz clic en "Archivo" en la barra de menú principal, y selecciona "Abrir como capas".

Selecciona la imagen de referencia y haz clic en "Abrir".

Es posible que GIMP necesite convertir la imagen al formato apropiado. Para hacer esto, simplemente haz clic en "Convertir" en la ventana emergente.

También puedes arrastrar y soltar la imagen en el proyecto GIMP.

Con la capa de imagen de referencia seleccionada, establece la opacidad al 50% en la parte superior del panel de capas.

5.2 

Cambia el tamaño de la imagen de referencia.

Cambia el tamaño de la imagen de referencia.

Haz clic con el botón derecho en la capa de la imagen de referencia, y selecciona "Escalar capa..." en el menú emergente.

Asegúrate de que los cuadros "Ancho" y "Alto" estén vinculados para mantener la relación de aspecto de la imagen.

Establece el "Ancho" en aproximadamente "450 px" y haz clic en "Escala".

Utiliza las flechas "arriba" y "abajo" en los cuadros "Ancho" o "Alto", para refinar el tamaño de la imagen.

5.3 

Coloca la imagen de referencia.

Coloca la imagen de referencia.

Desde el panel de herramientas en la esquina superior izquierda, selecciona la "Herramienta Mover (M)".

Haz clic y arrastra la imagen de referencia a su posición en la elipse.

5.4 

Selecciona la herramienta rutas.

Selecciona la herramienta rutas.

Crea una nueva capa y asígnale el nombre "ícono". Luego, desde el panel de herramientas en la esquina superior izquierda, haz clic en la "Herramienta de rutas (B)".

5.5 

Crea la ruta del ícono.

Crea la ruta del ícono.

Elige un punto de partida y haz clic para agregar un punto de anclaje con la herramienta rutas. Cuando vuelvas a hacer clic, se generará automáticamente una línea recta que conectará los dos puntos de anclaje.

Haz clic en el centro de la línea recta y arrástrala hacia la esquina superior izquierda para crear un arco.

Utiliza las líneas tangentes naranjas para ajustar la amplitud de las curvas.

Repite el proceso creando y curvando más líneas.

Mantén presionada las teclas Control/Comando cuando hagas clic en un punto de ancla existente para conectarlos.

5.6 

Refina los trazos del ícono.

Refina los trazos del ícono.

Ajusta los puntos de anclaje y las manijas del arco para refinar la posición y las curvas de los trazos hasta que estés satisfecho con la forma de tu ícono.

Una vez que estés satisfecho con la forma del ícono, puedes ocultar la imagen de referencia haciendo clic en el ícono de ojo correspondiente en el panel de capas.

6. 

Completando el ícono.

6.1 

Crea un trazo para el ícono.

Crea un trazo para el ícono.

Selecciona un color del cuadro de color "Color de primer plano". En este ejemplo, lo configuraremos en blanco.

Haz clic en "Trazar ruta" en la pestaña del menú de la izquierda para que aparezcan las opciones de esquema.

Asegúrate de que las casillas "Línea de trazo", "Color sólido" y "Antialiasing" estén marcadas.

Cambia el grosor de la línea ajustando los pixeles en el cuadro "Ancho de línea".

Haz clic en "Trazo" para aplicar el contorno a la ruta.

Puedes experimentar con diferentes opciones de línea expandiendo el menú "Estilo de línea".

6.2 

Crea un relleno de color para el ícono.

Crea un relleno de color para el ícono.

Crea una nueva capa y etiquétala como "Relleno de íconos". Similar a crear un trazo para el ícono, podemos llenar el ícono con un color.

Asegúrate de que el cuadro de color de primer plano esté configurado en blanco.

Haz clic en "Ruta de relleno" en la pestaña del menú de la izquierda para que aparezcan las opciones de relleno.

Marca las casillas "Color sólido" y "Antialiasing", posteriormente haz clic en "Rellenar".

También puedes rellenar el ícono con un patrón marcando la casilla "Patrón".

7. 

Agrega el nombre de tu empresa.

7.1 

Selecciona la herramienta de texto.

Selecciona la herramienta de texto.

Desde el panel de herramientas en la esquina superior izquierda, selecciona la "Herramienta de texto (T)".

Haz clic en cualquier lugar de la página para crear un cuadro de texto y escribe el nombre de tu empresa. Se creará automáticamente una nueva capa para el texto.

7.2 

Cambia el color del texto.

Cambia el color del texto.

Resalta el texto y haz clic en el bloque de color, en la esquina inferior derecha de la ventana sobre el cuadro de texto, para cambiar el color de las letras.

Puedes cambiar el color de letras individuales resaltando la letra y seleccionando un color.

7.3 

Cambia la fuente.

Cambia la fuente.

Ajusta el aspecto del texto seleccionando una fuente del menú desplegable "Fuente", en la pestaña del menú de la izquierda.

También puedes cambiar el tamaño del texto en esta pestaña del menú, ajustando el cuadro "Tamaño".

Puedes cambiar el tamaño de letras individuales resaltando la letra y cambiando el tamaño.

7.4 

Coloca el nombre de tu empresa.

Coloca el nombre de tu empresa.

Desde el panel de herramientas en la esquina superior izquierda, selecciona la "Herramienta Mover (M)".

Haz clic en el texto para colocar el nombre de tu empresa.

8. 

Creando variaciones.

8.1 

Compara diferentes estilos de tu diseño.

Compara diferentes estilos de tu diseño.

Una vez que hayas completado la estructura general de tu logo, puedes comenzar a jugar con los detalles. Puedes hacer clic en el ícono del ojo junto a la capa de relleno para ocultarlo, dejando solo la ruta del trazo del ícono, por ejemplo.

Prueba diferentes colores de fondo, contornos de formas, fuentes y arreglos para refinar el aspecto de tu logo.

Esto te ayudará a imaginarte cómo se verá tu logo en diferentes contextos y a tomar una decisión final.

8.2 

Haz copias de la ruta original.

Haz copias de la ruta original.

Crea una nueva capa y etiquétala como "Trazo de ícono 2".

Haz clic en la pestaña "Trazos" sobre el panel de capas y haz doble clic en la capa de la ruta del ícono.

Ahora puede crear un nuevo trazo y relleno para el icono en un color diferente siguiendo el mismo proceso que en el paso 6.

9. 

Finalizando.

9.1 
Exporta tu logo.

Una vez que estés satisfecho con el diseño de tu logo, puedes exportarlo en varios formatos de archivo.

Haz clic en "Archivo" en la barra de menú principal, y selecciona "Exportar como..."

9.2 

Selecciona un formato de archivo.

Selecciona un formato de archivo.

En la ventana emergente, expande la opción "Seleccionar tipo de archivo (por extensión)" para ver los distintos formatos de imagen.

Especifica el nombre del archivo y la carpeta de destino en tu computadora.

"PNG" y "GIF" son formatos de alta resolución y el fondo de tu logo permanecerá transparente.

Un formato "JPG" utiliza algoritmos para comprimir la imagen en un tamaño de archivo más pequeño, y el fondo de tu logo tendrá un color uniforme.

Una vez que hayas seleccionado un formato de archivo, haz clic en "Exportar" en la esquina inferior derecha.

Cómo hacer un logo en Photoshop

Aprende a crear un logo empresarial en Photoshop con nuestra guía paso a paso.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo creo un logo con GIMP?

Puedes crear tu propio logo utilizando GIMP siguiendo nuestra guía paso a paso.

¿Cómo se hace un diseño en GIMP?

  1. Descarga la aplicación.
  2. Crea una nueva imagen en GIMP.
  3. Crea una forma.
  4. Agrega color.
  5. Crea un ícono.
  6. Completa el ícono.
  7. Agrega el nombre de tu empresa.
  8. Crea variaciones de tu logo.
  9. Exporta tu logo.

¿Cómo hago un logo de YouTube en GIMP?

  1. Piensa en el tipo de contenido que creas y en tu mercado objetivo.
  2. Inspírate en algunos logos de YouTube existentes.
  3. Descarga GIMP y sigue nuestra guía paso a paso para crear un logo.
  4. Comparte el logo que creaste con amigos y familiares y pídeles sus comentarios.
  5. Refina el diseño en función de los comentarios y expórtalo.

¿De qué tamaño debo hacer mi logo en GIMP?

GIMP es una aplicación de diseño basada en ráster y escalar imágenes dará como resultado una pérdida de calidad. Por lo tanto, cuanto más grande sea la imagen de tu logo, mejor. Sugerimos un mínimo de 1000 x 1000 píxeles para mantener la calidad.

¿GIMP es bueno para diseñar logos?

Aunque las aplicaciones basadas en vectores, como Adobe Illustrator, se consideran los mejores programas para el diseño de logos, GIMP es una excelente alternativa gratuita. Además, el software de código abierto permite a los usuarios agregar nuevas herramientas y funciones al código fuente.

Artículos relacionados

Cómo hacer un logo

Una guía genial de cómo crear un logo para tu negocio.

¿Cómo hacer transparente a un logo?

Aprende a cómo eliminar el fondo de un logotipo, y cuáles herramientas utilizar para ello.

Cómo hacer un logo en Illustrator

Una estupenda guía de cómo crear un logo en Illustrator paso a paso.

Cómo crear un logo en Microsoft Word

Aprende a crear un logo empresarial en Microsoft Word con nuestra guía paso a paso.

Los 8 tipos de logos

Guía para conocer los ocho tipos de logos que existen.